Psico.mx
¿Alguna vez has tenido que tratar con gente que se enfada y se pone agresiva por nada? La asertividad es una técnica psicológica que les enseña a no darles poder sobre nosotros...
¿Necesitas ayuda?
¿Sientes que algo no va bien? No dudes en informarte sobre nuestros cursos y contribuye a mejorar tu bienestar emocional.
¡Apúntate!
Psico.mx
La frustración es parte de la vida y puede incluso ser benéfica, puesto que nos ayuda a madurar emocionalmente. Sin embargo, muchas personas son incapaces de tolerar bien sus frustaciones.
Psico.mx
¿Estás con los nervios a flor de piel y explotas por cualquier tonteria? La irritabilidad puede ser la forma en que tu mente encuentra para decirte que algo en tu cuerpo no está bien.
Psico.mx
Saber por qué lloramos en los momentos de enfado puede ayudarnos a manejar mejor las emociones y a cambiar comportamientos nocivos.
Psico.mx
Cuando un miembro adulto de la familia es alcohólico, el problema deja de ser individual y afecta gravemente a todo el núcleo del hogar, y en especial a los hijos.
Psico.mx
La famosa película del Joker interpretada por Joaquin Phoenix deja en evidencia los posibles trastornos psicológicos que el personaje muestra a través de su violencia en el cine
Psico.mx
La "agresividad silenciosa" es más común de lo que imaginamos, solo que no sabemos definirla porque pensamos que no nos afecta tanto como creemos. Te explicamos en qué consiste
Orientación Vocacional y Personal Nogales
Te invito a reflexionar acerca de muchos de nuestros males sociales: bullying, violencia intrafamiliar, homicidios, robos, mobbing, narcotráfico, secuestro, extorsión etc.
Psico.mx
Todas las personas presentan diferente nivel de tolerancia ante cualquier situación, pero ¿qué tan tolerante eres a la frustración?
Revisado: Alberto Hernández
Las peleas o conflictos también son derivados de inventos o mentiras por personas que buscan obtener algo a cambio.
Revisado: M. Alberto Hernández
Una persona agotada por el trabajo y la casa, sin tiempo para sí misma, manifiesta problemas físicos y mentales. Así como cuando el río se sale del cauce, las emociones se desbordan.
Revisado: Paola Pueblita
La hostilidad en la adolescencia puede ser un mecanismo de defensa ante el vértigo de los cambios que se están experimentando. Pero, una conducta agresiva constante puede ser señal de alerta
Psico.mx
Existen, además del TDAH, otros severos trastornos en de conducta infantil que no deben pasar desapercibidos. Conoce cuáles son.
Karen Rubí Fierro
Conoce las posibles causas de los llamados Grinch de la navidad. ¿Te identificas?
Psicoterapia Integral Y Problemas De Aprendizaje Piapsi
La violencia es un comportamiento donde interviene la fuerza y la búsqueda de poder, pero va mas allá, la mayoría de estas personas esconden detrás de esta máscara, inseguridad y miedo.
Psic. Irene Quintero Herrera
Para que el comportamiento de alguien pueda ser considerado como chantaje emocional, deberá tener ciertas características, los temas y motivos de chantajes pueden ser variados.
Especialidades Psicoterapéuticas Gestalt, Psicoanálisis, Conductual
La agresividad es una reacción que puede llegar a ser expansiva y devastadora. Quien reacciona agresivamente, destruye.