Tengo crisis de ansiedad
Ahora que estoy encerrado sin trabajar y en casa, siento como que no soy yo y me lleno de miedo y angustia. ¿Será el encierro o es otro problema?
Ahora que estoy encerrado sin trabajar y en casa, siento como que no soy yo y me lleno de miedo y angustia. ¿Será el encierro o es otro problema?
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Buenas noches Gilberto, debido a las condiciones que mencionas, como el aislamiento social y el cambio de rutina vienen a activar los síntomas de angustia, miedo, entre otros como la hiperventilación (respiración y ritmo cardíaco rápidos y agitados), dolor muscular, adormecimiento de las extremidades, etc. Te invitamos a que nos contactes para ayudarte a controlar dichos síntomas y apoyarte en crear estrategias de afrontamiento ante dichos síntomas y situaciones que generen este tipo de respuestas en tu cuerpo... Estamos a tus órdenes, contáctanos.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Gilberto, el aislamiento es una oportunidad excelente de reencuentro contigo mismo pero en ese reencuentro también aparecen las cosas menos deseables de nosotros. ¿Que te parece si trabajamos juntos en gestionar lo mejor de tu persona? y así sacarás provecho de esta situación que nos está cambiando a todos pero tenemos que lograr que este cambio sea enriquecedor. Estoy para servirte en línea. Ps. Josefina Guati Rojo.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hola Gilberto el encierro nos muestra algunos temas que no hemos resuelto, además de ser una situación atípica que es difícil de elaborar. Con gusto me pongo a tus órdenes para trabajar los recursos internos de elaboración.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hola Gilberto, el encierro nos ha llevado a descubrir y conocer cosas de nosotros que dejábamos pasar por alto. El miedo y ansiedad tiene origen en otro punto de tu vida y es ahora cuando se ve obligado a mostrarse y te obliga a sentirlo por falta de distracciones, por eso lo notas más. Responde la siguiente pregunta: ¿en qué otro momento de tu vida te has sentido así?
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Buenos días Gilberto
Cuándo se nos presentan cambios tan drásticos en la vida como en este caso que te encuentres sin trabajo y "encerrado" en casa, la ansiedad y estrés pueden incrementar considerablemente; sin embargo, es necesario acudir a psicoterapia para identificar la causa real y brindarte estrategias para contrarrestarlo.
Con gusto me pongo a tus órdenes para ayudarte en el proceso.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Estimado Gilberto, si esto que experimentas ha aparecido después de estar sin trabajo y por el encierro, es casi seguro que estés padeciendo síntomas de ansiedad. Ojalá pudieses tomar terapia para darle estructura a todo lo que hay en tu mente y puedas aprender algunas técnicas que son muy valiosas para devolver tranquilidad y calma al ser. En lo que pueda apoyarte, quedo. Verónica Díaz psicóloga
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Gilberto, tienes razón, este tiempo se ha complicado con el encierro, es importante aceptar, realizar actividades diferentes, actividad física, lectura, entre otras actividades, quizá cosas que antes no podías hacer, existe la opción de terapia online, en caso de o poder salir, si puedes hacerlo, toma las precauciones necesarias.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hola cuando hay una situación diferente, excepcional o de crisis, aparecen las cosas que tenemos guardadas, lo que no queremos que aparezca o aquellos elementos en nuestra vida que no han sido resueltos adecuadamente.
Necesitas acudir a un psicólogo para resolver todas esas pequeñas cosas que están ahí y que se hacen presentes en situaciones como ésta
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Estimado Gilberto:
Permanecer en casa por la pandemia tiene el efecto que mencionas sobre muchas personas, además de intensificar lo que ya había. Te sugiero que asistas a terapia. Quedo a tus órdenes. Dra. Celia González Gómez.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Realiza tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.
psicólogos
preguntas
respuestas
Encuentra respuestas entre las más de 10450 preguntas que se han realizado en Psico.mx