Psico.mx
El trastorno límite de la personalidad es un trastorno de la personalidad caracterizado por una gran impulsividad e inestabilidad emocional...
¿Necesitas ayuda?
¿Sientes que algo no va bien? No dudes en informarte sobre nuestros cursos y contribuye a mejorar tu bienestar emocional.
¡Apúntate!
Susana Contreras Barrera
La familia es una estructura social que favorece el desarrollo social, intelectual y afectivo de sus integrantes y los prepara para la vida.
Lic. Hilda Monge
La relación con tu madre es el primer vínculo que formas al nacer. Tener este lazo fortalecido te ayuda a tener éxito y relaciones sanas.
Psico.mx
El amor materno es un sentimiento fundamental para el desarrollo sano. Criarse con una na madre emocionalmente ausente deja heridas profundas en la persona.Te presentamos las principales.
Psico.mx
El abandono paterno genera mucho sufrimiento y deja huellas emocionales que pueden persistir por toda la vida. Te presentamos aquí las principales.
Psico.mx
A menudo hablamos de la gente tóxica. Pero, ¿qué pasa cuando la persona tóxica está dentro del núcleo familiar? Hoy hablamos de este problema.
Psict. Jannet Palacios Ochoa
¿Sabes la diferencia entre una terapia de padres y una terapia de pareja? Esto suele confundir mucho a padres de pacientes que ingresan a un proceso de psicoterapia y aquí te lo explicamos.
Rosa Sánchez Morales
Es importante que desde el noviazgo se identifiquen los pros y contras de este tipo de relaciones.
Revisado: Rubi Quiroz
Ante un divorcio no importa la edad; si se es adulto, adolescente o niño, un divorcio siempre genera dolor y afecta a nuestras emociones.
Revisado: Paola Pueblita
La adolescencia significa grandes cambios en la vida de las personas; cambios que no sólo se ven físicamente, sino también inician los primeros rasgos de la personalidad.
Ana Delgadillo Almeraya
La relación de padres e hijos influye mucho en la vida de cada persona; cuando la figura paterna se encuentra ausente, la afinidad de pareja, éxito... resulta seriamente afectada
Revisado: Óscar Javier Garay
Sí, las mamás como seres humanos también tienden a cometer errores, no son perfectas; pero, en ocasiones resultan ser un tanto tóxicas y no sabemos cómo lidiar con ello.
Ana Delgadillo Almeraya
La naturaleza dicta que los padres lo dan todo para el bienestar de los hijos, pero cuando estos son tóxicos, tal parece que quieren hundir la felicidad de éstos.
Psico.mx
Tristeza, depresión, soledad, entre otros síntomas más son los que se manifiestan a causa del síndrome Nido Vacío.
Revisado: Dora Lidia Pérez
La inmigración trae consigo una serie de fenómenos psicosociales y problemáticas como abandono, orfandad emocional, vacío existencial, carencias afectivas y divorcios
Revisado: Dora Lidia Pérez
No todas las madres comparten la idea de que esta etapa es la más hermosa de sus vidas; pues existen factores que no hacen su labor para nada sencilla.
Psic. Gilberto Espino G.
La familia es el núcleo donde al niño se le forma y enseñan en primera instancia las relaciones afectivas, los valores, principios, reglas, normas, lealtades, honestidad, etc.
Carolina Rocabert
Terminar una relación de pareja siempre es complicado; cuando se tienen hijos en común es inevitable alterar su estado emocional. Pero, ¿es mejor no divorciarse para no afectar a los hijos?
Psico.mx
La adolescencia es una etapa de descubrimiento del donde se empieza un largo camino hacia la madurez. Pero ¿qué pasa si adelantamos vivencias y nos embarazamos tan jóvenes?
Ana Presas
Al contrario de lo que mucha gente piensa no hay una edad clave en la que el infante deja de llevar pañal para hacer pipí y popó en el wc.
Ana Presas
Un estudio ha descubierto que el amor de una madre ayuda a que el cerebro de sus hijos crezca el doble que aquellos niños que carecen de atención.
Psico.mx
Cuando viene un niño al mundo, los padres piensan en que éste morirá después que ellos. El proyecto de vida cambia y la relación de pareja se ve afectada.
Karina Tiznado
Cuántas veces no habremos oído: “le falta un hermanito”, pero ¿cómo actúa un niño ante la llegada de un nuevo miembro a la familia?
Psico.mx
Internet se ha convertido en la principal opción de ocio en la niñez y esto nos preocupa porque no tenemos el control, entonces nos preguntamos ¿cómo protegerlos de la tecnología?
Karina Tiznado
Enumeramos los problemas más comunes que se dan entre padres e hijos y alternativas para resolverlos.