Tengo un hijo de 6 años estoy pensando en incluir medicación en tratamiento, ¿me podrías decir si este funciona para tratar agresividad? Y si el fármaco tiene rebote después de haber pasado el efecto. Es posible tener una vida exitosa aun así padeciendo este trastorno.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
¿Necesitas ayuda?
¿Sientes que algo no va bien? No dudes en informarte sobre nuestros cursos y contribuye a mejorar tu bienestar emocional.
Mejor respuesta
12 DIC 2019
· Esta respuesta ha sido útil para 1 personas
Tu pregunta ya fue respondida. Atte. Dra. Celia González Gómez.
18 DIC 2019
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Por lo que comentas, tienes cierta información al respecto. Existen medicamentos para poder regular cuestiones emocionales, cada uno de ellos tiene una función específica y efectos secundarios diferentes, por ello es importante que acudas con un profesional especializado en el área farmacológica y que te pueda ayudar a proporcionar la información que necesitas. Por otro lado se es posible tener una vida funcional si a eso te refieres con exitosa, es súper importante una buena adherencia al tratamiento psicológico y psiquiátrico.
Saludos
14 DIC 2019
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Estimad@ Piky: estos diagnósticos ¿fueron hechos por un especialista? Tus preguntas sobre medicamentos deben dirigirse a quien los maneja, que son los psiquiatras, este es un portal de psicólogos.
14 DIC 2019
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola Piky.
Lo más importante es apoyarte de un especialista (psicólog@) que le realice una valoración a tu hijo y así pueda establecer un diagnóstico adecuado que determine el tratamiento que requiere el niño, terapia psicológica y si requiriera de medicamento, derivarlo con un neurólogo infantil que es el especialista autorizado para prescribir el medicamento y llevar el control del mismo. Es importante que pueda apoyarse con los especialistas que la orienten y la apoyen en el tratamiento de su hijo.
Espero que esta orientación le sea de utilidad.
13 DIC 2019
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Buenas noches,
Cualquier medicamento tiene que estar prescrito por un especialista y aumenta su efectividad cuando paralelamente se trabaja terapeuticamente.
Si es posible tener una vida exitosa, ya que la psicoterapia le orientara para tener las herramientas necesarias ante ese padecimiento no unicamente el fàrmaco.
Quedo a sus ordenes.
Saludos.
13 DIC 2019
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Pinky,
Claro que puede tener una vida exitosa! Con la debida atención y estás muy a tiempo. Cada caso es diferente y por ello es importante diagnosticar y basado en ello se sabe si requieres medicamento, cantidades y cuál .
Dentro de la atención es importante que sea trabajado en escuela, casa, terapias y quizá psiquiatra y te orienten cómo tratar a tu pequeño para que más rápido esté normal! Hay varias cosas que se tratan de forman conductual y cognitiva y son muy exitosas!
Acércate a los especialista primero para un buen diagnóstico completo.
Saludos
Liz
12 DIC 2019
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola el paidopsiquiatra determina si es necesaria la medicación y de serlo así, todo medicamento con un tratamiento terapéutico tiene resultados. Ambos van acompañados ya que el medicamento por si solo no hará todo
12 DIC 2019
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Estimado (a) Piky:
La respuesta que busca se la puede responder un paidopsiquiatra, para lo que se recomienda que lleve a su hijo a consulta con uno de esos especialistas. Asimismo, parece que su hijo ya ha estado en algún proceso, pues lo diagnóstica con TDH y agresividad desafiante, por lo que se le recomienda remitirse con el terapeuta que lo ha tratado para que le haga la referencia en cuestión. De ningún modo se le puede administrar ningún medicamento al niño, sino está prescrito por un especialista.