La situación es que mi hijo tiene 7 años no puede estar solo. Le da miedo en la escuela y nada más no avanza. No hace nada, no va al baño solo. Si es ya grave y más que ha empezado a hacer del baño en la noche y ya no sé que hacer. No tengo los recursos para pagar un psicólogo y lo estuve llevando al DIF pero ya tengo mucho llevándolo y no veo nada de cambios pues la sesión dura 10 minutos. Creo que es poco.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Mejor respuesta
20 SEP 2013
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Si gusta contactarme y con gusto buscaré la forma de apoyarla y buscar instituciones, las más baratas que conozca y de gente confiable, parece ser que usted habla sobre un niño con trastorno de pánico o de ansiedad y ambas afecciones necesitan de medicamento además de tratamiento psicológico.
9 SEP 2013
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola Maribel, no dices de dónde eres pero yo te sugiero que pidas una cita algún psicólogo y en la sesión le expliques tu caso. Habremos muchos que apoyamos a los que menos tienen. ¡Ánimo! y busca ayuda con extrema urgencia.
9 SEP 2013
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Definitivamente no le están ayudando, las sesiones son cortas y además el síntoma me hace ver que el problema es de la pareja. Es importante revisar la situación de los padres.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
6 SEP 2013
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Para el problema que tiene tu hijo una sesión de 10 minutos es muy pero muy poco. Cambia de terapeuta, busca apoyo en alguna dependencia de gobierno como ISEA, gobierno del estado o municipio pues urge que sea atendido tu hijo.
6 SEP 2013
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola Mari
Es muy importante hacerle una valoración profunda para identificar las causas que lo están desajustando. Una sesión de 10 minutos es insuficiente. Ante la sintomatología que describes, tal vez tu hijo necesite dos sesiones de una hora a la semana. Si acaso vives en Cd. Juárez contáctate conmigo en mi correo electrónico, y con gusto te ayudaré.
5 SEP 2013
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Por lo poco que describe puedo decirle que si este miedo a estar solo y no controlar su esfinter es desde siempre podría tratarse de un trastorno del apego. Sin embargo, si esto se ha presentado en un periodo posterior a haber alcanzado el control de esfinter y si antes podía estar solo en varios momentos entonces puede considerarse que algún evento estresante lo ha afectado. Esto puede ser desde haber visto una película de terror hasta haber sido victima de un maltrato por parte de otro compañero (bullyng) o de un adulto. Si no cuenta con los recursos le recomiendo solicitar una cita en algún centro de salud infantil tipo asociación civil, en los que frecuentemente se ofrece atención psicológica a familias que han sido víctimas de algún tipo de delito o violencia. Y si algún colega de su ciudad se ofrece, espero encuentre pronto un servicio de calidad adecuado a sus recursos.
Mucho éxito en su búsqueda.
5 SEP 2013
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Estimada Mari, definitivamemnte una sesión de 10 minutos es sumamente deficiente; sería muy importante que a tu hijo se le hiciera una valoración completa, misma que puedes solicitar al algún hospital de la Consame. Además de solicitar ahí mismo atención para el.
5 SEP 2013
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Que tal, por fortuna aparte de consulta privada soy supervisora en la clinica de la facultad de psicologia, damos buen servicio ahi y el costo es economico, las sesiones son de una vez por semana de 45 min cada una.
Te recomiendo que asistas a se lugar se llama UNIDAD DE SERVICIOS PSICOLOGICOS ubicado en la facultad de psicologia
Te hacen una preconsulta y puedes solicitar a algún alumno de el área cognitivo-conductual, es lo que más recomiendo
5 SEP 2013
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
¡Hola Mari! Hay otras instancias que dan terapias de servicio social. Busca en la iglesia cerca de tu casa o en los servicios a la sociedad en el Ministerio Público que te quede cerca. Ahí te pueden apoyar. Saludos
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
5 SEP 2013
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola Mari!
Te invito a que te acerques a los centros de ayuda. No sé por dónde vivas pero en el sur en la Iglesia que está sobre Avenida Toluca hay psicoterapia Gestalt de Servicio social, al igual que en varias oficinas del ministerio público. Acércate también a los centros de asistencia civil de dichas oficinas del ministerio público que te corresponda. Ellos te pueden ayudar. ¡Saludos! Angélica Fernández
5 SEP 2013
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Estimada Mari. Es muy importante que tanto el niño como tú sean atendidos, si no lo puedes hacer de manera privada, además del DIF están: Salubridad, el IMSS y el ISSSTE, éstos dos últimos si eres derecho-habiente. Atentamente. Dra. Celia González Gómez.