¿Puede un niño desencadenar depresión?
¿Puede el cambio de niño a la pubertad desencadenar depresión y pensamientos de no querer existir?
¿Puede el cambio de niño a la pubertad desencadenar depresión y pensamientos de no querer existir?
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Lamentablemente si, es un padecimiento que se va acrecentando y que de no tener una intervención psicológica a tiempo puede tener consecuencias desagradables, no lo pienses más y llevalo a una terapia
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hilda muchos niños padecen un duelo por el cambio inminente en su cuerpo, en el entorno y en el rol que juegan ya como púberos, y como adolescentes, hasta cierto punto la rebeldía, la introspección y otras formas de comportarse son como proceso de cambio y adaptación a la nueva situación que vive , aquí lo importante es estar atenta a que los cambios no sean tan drásticos y dañinos, si tú observas que los cambios le perjudican mucho, será mejor llevarlo a terapia para que puedan detectar cualquier situación anómala y solucionarla. Suerte.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Efectivamente la depresión en los niños existe y puede deberse a diversos motivos los cuales hay que determinar rápidamente e iniciar una intervención inmediata.
Muchas veces les decimos cuando alguien muere que va a estar en un lugar mejor y ya no sufrirá por lo que en su fantasía pueden desear morir e incluso llegar a atentar contra su vida.
Normalmente las señales suelen ser: estado de ánimo triste y decaído, apatía, dormir mucho, actividades que antes disfrutaba ya no son de su interés, etc. Y en el caso de que él mismo hable de morir es una señal muy alarmante.
Es muy importante que si notas algo de lo anterior busquen pronto apoyo profesional.
Con la orientación adecuada y realizando los cambios necesarios a nivel familiar o escolar, la situación puede mejorar rápidamente.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Varios episodios y etapas en la vida de todo ser humano pueden, de acuerdo a la historia personal, desencadenar episodios depresivos.
En Psicoterapia se indaga, en cada historia lo que pudo llevar a cada sujeto a tales estados y reestructurar, mejorando las defensas en el presente.
Lo idea sería buscar asistir a un proceso de Psicoterapia.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hola Hilda!
La depresión no puede desencadenarse. Es una enfermedad y debe de ser diagnosticada, evaluada y tratada por un profesional.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hola Víctor.
Respondiendo a tu pregunta: Sí, pueden desarrollar ansiedad y depresión. Acércate a buscar ayuda profesional.
Saludos.
Dr. Alejandro Tovar G.
-Psicoterapeuta Cognitivo-Conductual-
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Saludos, los niños o adolescentes no desencadenan depresión, en cambio son las experiencias infantiles, la relación con los padres, los amigos, etc. las que favorecen o entorpecen el desarrollo emocional de un niño o adolescente. La adolescencia es una etapa de duelo por su cuerpo de niños, una etapa de transición a la adultez, una etapa de reafirmación de su individualidad, y siempre habrán conflictos si la atmosfera familiar no sirve de contención, comprensión y apoyo. Te invito a que acudas con un profesional para que expongas ampliamente tu caso y se te puedan brindar las orientaciones adecuadas.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hola Hilda!
La pubertad como etapa crítica de la vida puede desencadenar toda una serie de cambios a nivel global, en lo emocional, mental, biológico, etc. No es tan fácil poder decir si la depresión se encuentra dentro de esos cambios, es necesario realizar una evaluación psicológica completa. Te invitamos a contactar con nuestros especialistas en adolescencia para proporcionarte una mejor respuesta
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hilda, los cambios en la pubertad no solo son físicos, son también psicológicos y si ademas el adolescente no recibe atención y orientación sobre los cambios, esto les causa descontrol y desde luego depresión, habla con el y busca ayuda psicológica, quizá haya otros factores que lo pongan en este estado, la terapia le ayudara a superar lo que le pase.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hola, Hilda eres la mamá del niño? con gusto te puedo atender.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Hola Hilda,
Todo depende de la situación familiar, personal y escolar por la que está pasando el niño, sin embargo es necesario evaluar durante la primer consulta, para saber si el niño tiene, o no, depresión.
Es importante abordar en conjunto a la familia y el niño, para que la atención sea mucho más integral.
Estamos a tus órdenes.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Estimada Hilda: la pubertad no "desencadena" depresión. Para hablar de depresión, se debe diagnosticar y esto lo hace un/a especialista. Quedo a tus órdenes. Dra. Celia González Gómez.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Realiza tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.
psicólogos
preguntas
respuestas
Encuentra respuestas entre las más de 7700 preguntas que se han realizado en Psico.mx