No puedo soltar a quien no me valoró

Realizada por Lisa · 25 sep 2020 Codependencia

Hace cinco años hice un amigo por Internet. Esa amistad se forjó, al punto que hablábamos de temas muy personales. Pero poco a poco empecé a enamorarme de él, algo malo porque es gay. Hablábamos de que él vendría a verme a mi ciudad y haríamos muchas cosas a futuro por nuestros estudios. Hace cerca de un año, surgió un pleito, me ofendió y me alejé. Me pidió disculpas, las cuales sin dudar acepté por ese cariño que le tenía. Sin embargo, él insistía que yo era la mala y tiempo después se alejó. Fue medio año que nos alejamos, aunque por redes sociales veía que ponía cosas dirigidas a mí. Por marzo de este año, volvió a hablarme, por un lado me sentía feliz porque volvía a mi lado pero por otro lado me sentía mal, porque entre más hablábamos, más veía que ya éramos personas muy diferentes. A partir de ahí empezaron cambios en lo académico y personal para mí, aunque seguía atenta a él. Fueron cambios bruscos de emociones para mí, por lo que me sentía triste, melancólica o muy feliz; pero él no le daba importancia y las veces que lo hacía era para decirme que era exagerada. Pasaban días y él no me contestaba los mensajes y yo sentía que había pasado a segundo plano. Así que decidí terminar la amistad. Hablamos, pero él no pasaba de "es que exageras" "no me la vivo pegado al celular" "deberías saber que tengo una vida". Me sentía peor porque me hizo sentir como una dramática. Pasaron unos minutos de plática y comentó que estaba atento a mis cosas y que estaba seguro de que podíamos salir de ese problema. Pero me sentía mal, sentía que sería más de lo mismo, lo peor es que sabía que estaba mal pero yo lo quería a mi lado. Después me volvió a hablar, me dijo que cuando quisiera volver, él me aceptaría. El asunto es que hay días que quisiera hablarle, otros que lo quiero lejos de mí y otros donde no quiero saber nada. Trabajo mucho para ya dejarlo definitivamente, pero siento que es un cuento de nunca acabar.

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Mejor respuesta 26 SEP 2020

Hola Lisa
Con esto que comentas te recomiendo inicies un proceso terapéutico cuanto antes para trabajar en tu autoestima ya que pareciera que le das a este chico un poder que no tiene sobre tus emociones. Y sobre todo también hay que trabajar en ti, esa seguridad.
Quedo a tus ordenes

Psicóloga Carolina López Psicólogo en Puebla de Zaragoza

296 respuestas

467 votos positivos

Tomar terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

10 OCT 2020

Lisa , necesitas explorar que te da esa relacion , que necesidades está cubriendo o no , de manera que puedas darte cuenta si realmente es lo que quieres y mirar , de acuerdo a lo que necesitas, si hay otras posibilidades.

Relación Humana Psicólogo en Tlalpan

21 respuestas

11 votos positivos

Tomar terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

28 SEP 2020

hola. solemos buscar en otros lo que debemos de buscar en nosotros, hay diversas emociones en tu descripción, debes de tomar una desición, ya que te estas atormentando mucho, tu lo mencionas si sigues con esto seria un cuento de nunca acabar y te seguirás haciendo daño emocional, primero tu paz mental, primero tu antes que otra persona...

saludos

Psic. Ivette López

Psicóloga Ivette López Psicólogo en Oaxaca de Juárez

105 respuestas

19 votos positivos

Tomar terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

28 SEP 2020

Lisa, la amistad es eso, aceptar al otro tal cual es, siempre es bueno tener amigos, quizá el punto es que tú deseas más y él da lo que tiene y puede. Acude a terapia y descubre lo mejor de ti y supera esta situación.

Rosa Sánchez Morales Psicólogo en León

2696 respuestas

2138 votos positivos

Tomar terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

27 SEP 2020

Hola Lisa

Si que son muchos sentimientos encontrados, la mayoría de veces estos se forman cuando idealizamos a las personas. Todos tenemos cosas buenas y cosas no tan buenas, sin embargo cuando vemos en el otro cosas que nos agradan tendemos a crear imaginarios que al no cumplirse nos generan tristeza pues nos es difícil aceptar que eso que tanto deseamos no se cumpla. Es como si construyéramos el castillo de nuestros sueños en el aire, y cuando se desvanece sentimos muy feo pues hemos puesto empeño en ello. Lisa, es importante que distingas cuáles son tus anhelos y qué es lo que realmente lo define a él. Darte cuenta de ello no elimina la posibilidad de que tus deseos se cumplan, quizá el no es el indicado para formar el tipo de relación que deseas. Eres muy valiosa, presta atención en quién eres.

quedo a tus órdenes

Sinaí Hamed

HAMED Psicología y Desarrollo Humano Psicólogo en Cuauhtémoc

13 respuestas

2 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

27 SEP 2020

Estimada Lisa: podrías beneficiarte de asistir a terapia. Quedo a tus órdenes. Dra. Celia González Gómez.

Psicóloga Celia González Gómez Psicólogo en Ciudad Satélite

9357 respuestas

4171 votos positivos

Tomar terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

26 SEP 2020

Lisa, observo mucho dolor de tu parte y esa ambivalencia entre soltar y retener. Cuando nos aferramos a una persona y de ella depende nuestro estado de ánimo, se vuelve una deuda con un gran costo de nuestra parte. Te invito a trabajarlo en terapia. Estoy a tus órdenes.

Rocío Valverde Psicólogo en Iztapalapa

114 respuestas

57 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

Psicólogos especialistas en Codependencia

Ver más psicólogos especializados en Codependencia

Otras consultas sobre Codependencia

Describe tu caso a nuestros psicólogos

Realiza tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.

50 Es necesario escribir 10450 carácteres más

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de terapia.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán atención personalizada para tu caso

La sesión de terapia no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

La sesión de terapia no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

psicólogos 6950

psicólogos

preguntas 10450

preguntas

respuestas 54700

respuestas