Realizada por salvador bravo el 23 ago 2015Agorafobia
Él tiene muchos años que no sale de la casa, yo creo que le da temor pero creo que no es algo normal. Cuando él se enferma de algo, no quiere salir a que lo vea un doctor por lo que mi mamá tienes que ir y comentar los síntomas para tratar la enfermedad. Espero me puedan orientar.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Mejor respuesta
Esta respuesta ha sido útil para 1 personas
Hola Salvador, buenas tardes. El miedo a salir se puede deber a algún evento traumático, tal vez un accidente, un asalto, etc, por lo tanto esta evitando que le vuelva a ocurrir o también se puede deber a algún episodio depresivo. Yo te recomiendo que platiques con el, y busquen ayuda profesional para que pueda recibir la ayuda que necesita. Saludos
Estimado Salvador. Tal como te lo comentan, ¿desde cuándo presenta esta conducta? ¿Se relaciona con algo sucedido desde entonces? Si es así, habla con él de esta situación y denle acompañamiento de una terapia, la o el psicólogo determinará si requiere de terapia individual o terapia familiar también.
¿Te pareció útil?
¡Gracias por tu valoración!
Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Buen día Salvador!
Solo él podría confirmarnos si es miedo u otra situación la que imposibilita su querer quedarse en casa y así poder apoyar en su proceso. Así que me pongo a tus ordenes, una de mis especialidades es trabajjar con personas mayores y visitarlos a domicilio.
Reyna Gómora
Buenas tardes, efectivamente como tu señalas no es normal que tu padre no quiera salir de casa, situación que se ha agravado con el paso del tiempo ya que señalas que son años los que lleva así, te sugiero contactes con algún psicólogo que realice visitas a domicilio para que valore a tu padre y en base a los resultados determine el tratamiento adecuado para el, pero antes de hacer todo esto es necesario que hables con tu padre y le hagas saber tu preocupación y amor que sientes por el y la necesidad de buscar ayuda profesional
Hola Salvador el que tu Padre no pueda salir a la calle se puede deber a múltiples causas, las más importantes serían si no tuvo algún evento traumático y la otra es checar que no esté pasando por un proceso depresivo que ya se hizo crónico, además de poder descartar otras situaciones. Quedamos a tus ordenes PSIC. Rebeca Varela
El hecho de que una persona haya perdido el contacto con el exterior, puede ser a que su sentido de vida este bloqueado por miedos, y su forma de protegerse es tomando esas actitudes. Es importante encontrar que es lo que lo haya provocado. reconocer de quien se encuentra rodeado para también de ahí crear redes de apoyo con los seres mas cercanos y significativos,
Entiendo tu preocupación pero no podemos partir de supuestos, infiero que tus conclusiones son a partir de lo que ves y sabes y las respeto, sin embargo toda intervención gira en torno a puntos nodales específicos que perfilan el tratamiento hacia el alcance de meta; en este sentido los motivos por los cuales no desea salir tendrían que ser más que claros.
El miedo es normal y hasta cierto grado necesario, la justificación del displacer con el miedo puede ser un motivo diferente que de fondo pretende disfrazar de temor; de cualquier manera en sesión psicoterapéutica es valorado el paciente y programado para una serie de sesiones durante las cuales el problema debe ser salvado.
Si has intentado hablar con él sin obtener un buen cambio o se molestan presionándolo, la sugerencia es cambiar de método y en su caso solicitar apoyo psicológico de manera presencial con el psicoterapéuta que más les convenga.
¿Has hablado con tu papá acerca de la situación? Podría ser causa de divorcio versos factores. Puede ser alguna fobia, como dice mi colega; puede ser depresión, puede ser que simplemente se quiere asegurar de que sea su familia quien lo cuide, así como otras posibilidades.
Recomiendo que hables con tu papa á acerca de ello y que sí asistan a psicoterapia para ayudarlo a sentirse mejor.
Estoy a sus órdenes.
Estimado Salvador. Lo qué turned su papá muy probablemente es una fobia, que se debe atender en terapia. Quedo a sus órdenes. Dra. Celia González Gómez.