Duda acerca de los Trastornos de la personalidad

Realizada por Anaid · 19 sep 2019 Trastornos de la Personalidad

Hola.
Tengo 27 años y desde hace tiempo que he comenzado a sentir mucha rabia, ira y desagrado hacia las personas, me cuesta mucho confiar y socializar con ellas, no tengo muchas amistades y casi siempre no tengo ni idea de cómo tratar a las personas cuando tengo que ir a un evento social, fiestas, etc.
He tenido ansiedades fuertes como tener miedo a salir de casa, miedo a los lugares muy abiertos pero también lugares cerrados, odio cuando las personas quieren hacer un contacto físico conmigo ya que siento ganas de golpearlas y así...
Con el paso de los años he perdido mi tolerancia, mi prudencia, mi fuerza de voluntad, mis valores, mi yo buena, etc.
He tenido depresiones ya que a veces no me dan ganas de hacer actividades o siempre que comienzo una las dejo a medias y le pierdo importancia de un día para otro.
He perdido trabajos, escuela ya que mi carrera universitaria la tengo trunca, por más que quiero sentirme realizada no he podido y siguen pasando los años, creo que también he perdido mi juventud ya que nunca he tenido lo que quiero y eso me hace infeliz.
Desde la secundaria he tenido estos cambios y hasta la actualidad sigo igual, que de hecho hace unos meses estrangulé a un perro y casi lo mato luego intenté hacer lo mismo con dos personas pero no se si logré hacerlas sentir como yo me sentía.
Ante esto me detuvo la policia y ya sabrán que me internaron en un hospital psiquiátrico y también le hice lo mismo a otra persona lo peor de todo es que desde que empecé a practicar esto del estrangulamiento me ha gustado y he disfrutado ver sufrir a otros, me gusta sentir su miedo y desesperación a travez de sus ojos, desde que lo hago ha sido una experiencia extraordinaria pues es increíble sentir esa adrenalina, esa energía y ese poder por todo mi ser, me ha hecho más fuerte, sin miedos y sentirme más segura y no solo eso pues también he intentado golpear personas o agredirlas verbalmente y me gusta amenazarlas me parece muy divertido, desde que descubrí esa parte de mi que no conocía me ha hecho sentir extraordinaria.
Después de todo lo que sucedió me diagnosticaron el Trastorno de la personalidad - Trastorno asocial de la personalidad, sigo tomando mi tratamiento y sigo con mis citas con el psiquiatra pero he investigado sobre ese trastorno y no lo entiendo completamente, es decir; que es eso?, que tiene de malo tener una personalidad asocial?, que tiene de malo ser introvertida?, etc.
Ahorita pienso que ya no sé si seguir asistiendo a mis citas porque ningún doctor me ha servido para nada, creo que el medicamento solo me trae efectos no deseados en mi salud y sigo creyendo que no soy buena para construir sino para destruir y la mejor manera de que las personas comprendan es haciéndoles sentir como yo me siento, compartirles ese sentimiento de la peor forma y a la vez obtener lo que yo quiera de ellas.
Y pues mi pregunta ¿es si los Trastornos de personalidad se pueden quitar o se tiene que vivir con eso para toda la vida? ¿Y qué significa tener una personalidad a social?, ¿es un trastorno también?

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Mejor respuesta 20 SEP 2019

Hola Anai
Una personalidad asocial implica dificultades para relacionarse y preferir estar alejada de las personas, y como tu explicas no hay problema en no desear socializar, sin embargo si lo es acercarte y estar en un estado de ira y dañar a otros. seres...y disfrutarlo.
Todo esto puede tener diversas razones, causas y detonantes. Por supuesto que lo que refieres puede tratarse. Por todo lo que compartes seguro estas manifestando ciertas cosas debido a detonantes inconscientes y estas basando tu sensación de "seguridad" y "poder" en acciones que irán a la larga en contra de ti misma. Es importante lo tratas en psicoterapia., dado que refieres que ya asistes a psiquiatría.
Para servirte

Gaia Espacio Terapéutico Psicólogo en Córdoba

1233 respuestas

2546 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

20 SEP 2019

Hola, comprendo como te sientes, es difícil dejar de sentir, enojo, ansiedad, miedos o sentirte fracasada y que nada puedes lograr; pero todo esto puedes moldearlo con el tratamiento adecuado, el trastorno asocial, es una afección mental por la cual una persona tiene un patrón prolongado de manipulación, explotación o violación de los derechos de otros sin ningún remordimiento.

Este comportamiento puede causar problemas en las relaciones o en el trabajo y a menudo es delictivo., que quiere decir con esto; que todo aquello que haces para lastimar de alguna u otra manera al que te rodea, para poder mitigar un poco el dolor que tu sientes en tu propio ser, pensando que así pueden ponerse en tu lugar y comprender todo aquello que sientes, pero la realidad es que no es así, al contrario, porque estar invadiendo el espacio vital de la otra persona, estas agrediendo su vida de alguna u otra manera (lo que ninguna persona tenemos derecho a hacer aunque así lo creamos) y aun así sigues sintiendo el mismo dolor, coraje, ira, frustración; este trastorno siempre te va acompañar, siempre estará contigo pero no significa que este trastorno sea toda tu vida, o que solo seas esto, es solo algo con lo cual aprender a vivir, aprender a aprender que a pesar de todo, la solución siempre esta en ti y en como trates de enfrentar todo aquello que piensas, sientes y haces, con el apoyo adecuado.

Espero que mi respuesta pueda resolver un poco tus dudas, que pases un lindo día!

Ely Beckham Psicólogo en Hermosillo

11 respuestas

13 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

20 SEP 2019

Hola!
El transtorno de la personalidad son tratables y se puede mejorar muchísimo a traves de ayuda profesional, es decir con psicoterapeuta. Hay casos, principalmente durante las crises, donde uno se siente mas vulnerable, donde se puede incluir medicamentos (receptados por un medico) asociados a la terapia.
Una personalidad antisocial se refiere a alguien que tiene dificultad en socializarse o estar con otras personas durante corto, o largo tiempo. El convivir se torna muy complicado. Es malo en la medida que lastimas, o pones en riesgo a otras personas, o a ti misma.
Saludos cordiales.

Lic. Elaine Villas Boas Psicólogo en Puebla de Zaragoza

1 respuesta

1 voto positivo

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

20 SEP 2019

Hola Anaid. Te recomiendo seguir tu tratamiento psiquiátrico y, al mismo tiempo, iniciar un tratamiento psicológico. También, es importante hacer otra evaluación de manera periódica para conocer la evolución de tu problema. Algunos trastornos de la personalidad no se curan, se controlan. Estoy a tus órdenes.

Consultorio Psicológico Perlee Psicólogo en Benito Juarez

69 respuestas

19 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

20 SEP 2019

Lo ideal, para poder entender, vivir y superar un trastorno de personalidad es complementar el tratamiento psiquiátrico con psicoterapia, el medicamento te permite regular tu química cerebral y la psicoterapia te permite regular tus emociones y pensamientos. Lo antes posible que puedas asistir a un psicoterapeuta para que puedas preguntarle todas estas tudas y al mismo tiempo te puedan estar preguntando detalles que pueden servir para tener una panorama más amplio de tu historia personal.

L.P. Gabriela Sánchez Hernández Psicólogo en Gómez Palacio

17 respuestas

7 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

20 SEP 2019

Saludos,
Coincido con mi colega, la sola indicación de psicofármacos no resolverá las cuestiones intrínsecas que te motivan a dañar a otros... siempre debe ser haber una terapia integral entre psiquiatría y psicoterapia.

Psic. Mariana Herrera Psicólogo en Coyoacán

7 respuestas

2 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

20 SEP 2019

Estimada Anaid: te sugiero que consultes con la persona que te está atendiendo, es la más indicada para resolver tus dudas. Atte. Dra. Celia González Gómez.

Celia González Gómez Psicólogo en Ciudad Satélite

9549 respuestas

4453 votos positivos

Tomar terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

20 SEP 2019

El TP es variado dos de sus modalidades es la falta de colaboración social y otra la evasión de responsabilidad con los demás
El trato debe ser por psicología , di no hay causal neurológica
Cómo UD. Reflexiona muy acertadamente no es incorrecto no desear relacionarse sino hacerlo siempre con intención de romper relaciones
No pierda la fe en la profesión solo por algún mal tratamiento
Anímese a la atención psicoreflexiva

centro de apoyo para escolares Psicólogo en Boca del Río

1 respuesta

2 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

Psicólogos especialistas en Trastornos de la Personalidad

Ver más psicólogos especializados en Trastornos de la Personalidad

Otras consultas sobre Trastornos de la Personalidad

Describe tu caso a nuestros psicólogos

Realiza tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.

50 Es necesario escribir 10700 carácteres más

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de terapia.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán atención personalizada para tu caso

La sesión de terapia no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

La sesión de terapia no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

psicólogos 7100

psicólogos

preguntas 10700

preguntas

respuestas 55600

respuestas