Mi hija tiene 11años y es hija única, la relacion con mi ex no es del todo buena, nos separamos hace 4 años e intentamos volver pero las cosas no funcionaron, simplemente yo sentí que ya no se podía volver y además los motivos no fueron nada sencillo, hubo una tercera persona de parte de ella, pero no le fue bien y yo solo quiero hacer las cosas de tal manera que le afecte minimamente. Tengo 34 años.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
¿Necesitas ayuda?
¿Sientes que algo no va bien? No dudes en informarte sobre nuestros cursos y contribuye a mejorar tu bienestar emocional.
Mejor respuesta
21 AGO 2014
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola Kabbul,
La separación de los padres siempre afecta a los hijos, hay muchas razone para ellos, la ruptura de la familia ideal, la culpa que sienten por pensar que ellos son la razón de la separación, el sentimiento de abandono, etc.
Lo más importante para que los hijos superen esta etapa de la mejor manera es la comunicación abierta y honesta, para que no se dé espacio a la interpretación y malos entendidos, y sobretodo comentarle que las decisiones que toman sus papás son responsabilidad de ellos mismos.
En CAPP Psicología y Psicoanálisis los podemos acompañar y orientar para superar esta etapa de su vida.
19 AGO 2014
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Los niños siempre tienen la fantasía de que sus papás van a volver a estar juntos, y más cuando de alguna manera esta fantasía se ha alimentado de una u otra forma (en su intento por regresar por ejemplo).
Si tu relación es formal, necesitas ir poco a poco acercando a tu nueva pareja, no forces la mutua aceptación y menos el cariño, si las cosas no funcionan, lo adecuado es que busques atención profesional, estoy a tus órdenes, Alma Isabel Pérez
14 AGO 2014
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola Kabbul,
No sé si este nombre es de hombre o de mujer, y no queda claro si la relación formal a la que se refiere es con la/el mamá/papá de su hija u otra persona.
Sea más clara con la información para las respuestas que le den sean de ayuda.
Cordialmente,
Dr. Williams Rodríguez G.
Psicólogo Clínico
13 AGO 2014
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Buenas tardes. No menciona si su ex era el papá de la niña o no. Aquí solamente es darle una buena explicación a su niña, decirle la verdad. Decirle que usted la sigue amando, y que la va amar igual, tenga pareja o no; que usted quiere rehacer su vida, etc. Aquí en lo único que podría afectar, es si la niña ha tenido un vinculo fuerte con su ex pareja y de repente lo deja de ver, puede tener una pequeña depresión, que usted debe tener en cuenta.
También si usted va a presentarle a la niña una pareja, que si sea algo serio para que la niña no se encariñe con varias personas y los vaya perdiendo.
13 AGO 2014
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Buen día Kabbul, para que todo funcione con armonía es importante que cada miembro de la familia ocupe y tenga un lugar internamente así como concluir adecuadamente relaciones anteriores. Por otro lado es muy conveniente actuar con confianza sin culpabilidad y con claridad. Cuando los sentimientos y necesidades son expresadas de manera asertiva y cada persona es considerada y respetada el amor en una familia puede fluir. Estoy a su servicio para que sepa que hace falta y lo realice.
Tenemos un taller el próximo sábado 16 a las 10 o mediante una cita. Psicot. Sony González.
13 AGO 2014
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Lo mejor para tu hija es que le digas la verdad, es un principio de realidad, tienes derecho a hacer tu vida y ella lo entenderá, a veces nos preocupamos de mas y no pasa nada si decimos lo que sentimos, siempre y cuando ella tenga un lugar para ti pueden formar una nueva familia. estoy a tus órdenes, saludos.
12 AGO 2014
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Primero dejarle muy en claro a tu hija el mensaje de que ella es tu prioridad, es decir; sí tu pareja y tu hija te hablan al mismo tiempo primero ponle atención a tu hija, cuando tengas atenciones especiales como dejar la casa limpia o arreglas con flores no solo lo hagas por él, también hazlo por ella.
Sí los llamas para que que se sienten a comer, procura llamar primero a tu hija. Pasa tiempo de calidad a solas con tu hija y demuéstrale tu amor con besos, abrazos, halagos, dile frecuentemente que la amas. Y pídele a tu pareja no sentir celos de tu hija, que comprenda que ella es tu prioridad y que trate de ganarse la amistad de ella (por ejemplo tomar a veces en cuenta su opinión cuando decidan a donde salir los fines de semana de paseo o que comer al día siguiente, etc).
Sí aún así tu hija discute contigo porque siente celos dile que para ti ella es más importante que tu pareja, que si tuvieras que decidir entre salvar la vida de ella o la de él, la escogerías a ella primero. Y por último, ayuda a tu hija a comprender que no regresaras con su papá, y ojalá su papá también le diga que ella no lo está traicionando al aceptar a tu nueva pareja y que también le deje en claro que ya no hay vuelta de hoja.
12 AGO 2014
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola Habbul. Una opción sería asistir a terapia, ya sea juntas o por separado. Ella está por entrar a un periodo de muchos cambios, y sería conveniente que este tema de tu relación de pareja pudiera serle claro, incluso emocionalmante. Si son de Querétaro con mucho gusto las puedo recibir para trabajar en ello. Saludos
12 AGO 2014
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Estimado Kabbul. Todo aquello que los padres hacen afecta a los hijos, no es posible evitarlo. Su hija es una niña que tendrá emociones en relación con las nuevas parejas de sus padres, aunado a la ruptura de ustedes. Quedo a sus órdenes. Dra. Celia González Gómez.