Mi hijo tiene 4 años y desde el nacimiento de mi segundo bebe se comenzó a a comportar muy agresivo con todos, es muy caprichoso, envidioso y regresó a tomar biberón, de todo llora, cuando juega con otros niños siempre termina pengándoles y entra este año al kinder, quisiera saber si necesita terapia o cómo puedo ayudarlo.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
¿Necesitas ayuda?
¿Sientes que algo no va bien? No dudes en informarte sobre nuestros cursos y contribuye a mejorar tu bienestar emocional.
Mejor respuesta
1 AGO 2016
· Esta respuesta ha sido útil para 11 personas
Buenas noches
La llegada de un segundo hijo genera gran cantidad de cambios en todos los miembros de la familia, incluyendo al hermano mayor. Es muy importante que ustedes como padres incluyan a su primer hijo en las actividades del nuevo bebé, pero también dediquen un tiempo especial para él.
Acudir a una orientación psicológica los ayudará a desarrollar las herramientas necesarias para mejorar la conducta de su pequeño y poder generar un ambiente más armonioso en casa.
Quedamos a sus órdenes.
17 AGO 2016
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola
Hace cuanto nacio tu segundo hijo?
Puede ser una etapa normal, de adaptacion y cambio.. Y con mucho gusto puedo trabajar con tu hijo mayor para ayudarlo en el proceso de adaptacion.
Felicidades por tus hijos:)
Recuerda tratar de involucrarlo en actividades con el mas pequeño como pasarte los pañales, la leche etc. hacerlo participe e importante en su vida lo puede ayudar:)
Y tu mami no te sientas culpable, estuvo casi 4 años siendo tu unico bebe unos niños les afecta mas que a otros
Saludos
29 JUL 2016
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Para poder dar sugerencias es necesario tener mas información, pero en general los indicadores son normales hasta cierto limite de acción y de tiempo. es necesario que involucre al niño en actividades con su nuevo hijo, que den tiempo de calidad, que le digan que lo quieren y que el tiene un lugar importante en su vida. Marcarle claras las reglas y los limites le provocara estar mas seguro de si mismo.
Quedo a sus ordenes para cualquier duda. que tengan un exelente dia.
29 JUL 2016
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Soy especialista en este tipo de problematica.
Su caso requiere de un programa de modificacion conductual, dado que si bien es logico y normal el cambio en el comportamiento de su hijo, su control requiere de atencion inmediata para evitar que este se agrave y afecte otras areas de su desarrollo.
Estoy a sus ordenes para acompañarle en el proceso de mejora.
29 JUL 2016
· Esta respuesta ha sido útil para 2 personas
Este medio no es el adecuado para valorar los casos, es necesario agendes una cita para poderle valorar conforme tu hijo lo merece, sin embargo las conductas regresivas que refieres denotan ya un problema de socialización grave para su edad y que en su etapa escolar le puede provocar dificultades en sus aprendizajes sociales y académicos.
Sabes en qué momento inició el problema, seguramente has intentado corregirlo sin obtener buenos resultados, ahora es tiempo de llamarnos.
28 JUL 2016
· Esta respuesta ha sido útil para 9 personas
Hechor, es nornal que tu hijo se comporte asi después del nacimiento de tu bebé, lo importante es no perder la atención de tu hijo mayor y aplicar tecnicas pedagogicas para no se siebta desplazado. Estoy a tus órdenes para regalarle una consulta de valoración.
28 JUL 2016
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Estimado Héctor: te sugiero que la mamá y tú asistan a terapia para que adquieran las habilidades necesarias para manejar la conducta del niño, que podría ser reactiva al nacimiento del bebé y otras situaciones propias. Quedo a tus órdenes. Dra. Celia González Gómez.