A qué se deben los cambios de conducta

Realizada por anonimo · 25 jun 2013 Problemas de conducta

Tengo un hijo de 5 años los cumplió en mayo y desde entonces se comporta de una manera inusual ya que no quiere entrar a la escuela y hace berrinches fuertes a la hora de ingresarlo, lo cual en él es inusual ya que siempre le había gustado asistir. Es atento, inteligente sólo en el momento de ingresar es así porque comentan los maestros que después de un rato se calma y continúa con su día normal en el si es extraño por que cuando lo quería que se porte bien lo asustaba con que nunca iría a la escuela y lloraba por eso, realmente me preocupa esta conducta en el en la escuela me comentaron que debo tomar otras medidas pero no se qué hacer.

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Mejor respuesta 27 JUN 2013

Valdría la pena analizar si algo ha cambiado a lo largo de las últimas fechas tanto en casa como en la escuela. Los niños reaccionan diferente ante los cambios, puede ser que el pequeño prefiera quedarse en casa por ejemplo, si a últimas fechas ha tenido más atención por parte de la familia o hay algo en casa que es más atractivo que ir a la escuela. Del mismo modo, puede ser que el ir a la escuela ya no le sea tan motivante, pero habría que saber el por qué antes de pensar en alguna forma de intervención.
Te recomiendo que platiques con él y analices la situación que le rodea.
Del mismo modo, puedes buscar apoyo y orientación psicológica.
En el Centro de Neurociencias Aplicadas contamos con profesionales especializados en Psicología, Neurología y Neuropsicología y con gusto nos ponemos a tus órdenes.

NeuroAps Centro de Neurociencias Aplicadas de la Conducta S. C Psicólogo en Tlalnepantla

43 respuestas

32 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

19 JUL 2013

Buen día. Su niño puede estar presentando un tipo de ansiedad. Es importante evaluarlo ya que no se sabe si es algo que le pase en la escuela o ansiedad de separarse de usted. Si ha tenido algún hermanito, esta también podría ser la causa. Pero si es de suma importancia que trate a su niño, antes de que esto se vuelva más grande, al punto de que el niño deje de asistir a la escuela cuando usted no pueda forzarlo más; y se lo comento porque he tenido casos de niños de 12 años que continúan con el comportamiento, y se vuelve más grande, hasta llegar al punto que le he comentado.

Psicoterapéuta Carlos E. Leal González Psicólogo en San Pedro Garza García

879 respuestas

865 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

2 JUL 2013

Es importante saber si tu hijo tuvo algún problema (abuso, tocamiento) y que sea ese el motivo, sino lo es entonces ver qué pasa y como maneja Ud. Los miedos con su hijo.

Psic. Gilberto Espino G. Psicólogo en León

692 respuestas

463 votos positivos

Tomar terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

2 JUL 2013

Buenas tardes, es posible que este enfrentando algo llamado ansiedad de separación, que tiene relación con eventos que pueden estar ocurriendo en casa, sería importante que acudiera a apoyo psicoterapéutico para manejar estos sentimientos.

Psicología Y Educación Integral A.c. Psicólogo en Naucalpan de Juárez

176 respuestas

132 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

28 JUN 2013

Tú lo asustabas y ahora él tiene miedo, su mente relaciona miedo con escuela, surge en su mente el miedo y por eso esa reacción. El subconsciente no registará el ´´no´´ solo registra llevar a la escuela con la amenaza, como si algo malo fuera a pasar. No te preocupes con terapia se quita ese miedo ilógico.

Hipnosis Y Psicología Sc Psicólogo en Monterrey

404 respuestas

539 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

27 JUN 2013

Es urgente que lo lleves con un psicólogo de niños para que estés tranquila con respecto a su comportamiento, es muy probable que este pasando por algún problema que no has detectado.

Terapia De Pareja Y Sexualidad En Internado Fin De Semana Psicólogo en Aguascalientes

427 respuestas

484 votos positivos

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

26 JUN 2013

Qué tal? Buenas noches
Es importante tomar en cuenta que tu chiquito esta pasando por una etapa de cambio en su desarrollo. Es parte de crecer.
Sin embargo es necesario estar atentos que está sucediendo en su entorno, como en la escuela con sus compañeros, en el área familiar, esto es para descartar cualquier situación que pudiera estar manifestando por medio de su comportamiento. Las emociones de los niños hablan a través de sus acciones.
Te sugiero una orientación psicológica para saber como proceder con tu hijo para establecer un nuevo modelo educativo y te sientas más tranquila.
Quedo a tus órdenes,
Psic. Coach Nury Gtz Welsh

Siclem (Psicología Clínica Empresarial) Psicólogo en Tlalnepantla

40 respuestas

78 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

26 JUN 2013

Estimado "Anónimo". Si el niño hace berrinches antes de entrar a la escuela y una vez que entra, su día transcurre bien, la conducta parece estar relacionada con algo externo a la escuela, no a la escuela misma ¿Por qué amenazarlo con que nunca más irá a la escuela? Si manejas amenazas y el niño muestra temores que describes como berrinches muy intensos, tal vez tienes cierta responsabilidad en ello, en especial si, como tú mismo (a) dices, al ingresar se termina el problema. Parece sentirse bien adentro, pero no afuera. Atentamente. Dra. Celia González Gómez.

Psicóloga Celia González Gómez Psicólogo en Ciudad Satélite

9443 respuestas

4282 votos positivos

Tomar terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

Psicólogos especialistas en Problemas de conducta

Ver más psicólogos especializados en Problemas de conducta

Otras consultas sobre Problemas de conducta

Describe tu caso a nuestros psicólogos

Realiza tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.

50 Es necesario escribir 10550 carácteres más

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de terapia.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán atención personalizada para tu caso

La sesión de terapia no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

La sesión de terapia no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

psicólogos 7000

psicólogos

preguntas 10550

preguntas

respuestas 55000

respuestas