Psico.mx
Sabemos que te gusta reconocerte y cada vez entenderte mejor. Por eso te recomendamos que veas una serie de Netflix llamada “La mente en pocas palabras”.
Psico.mx
¿Quieres mejorar tu rendimiento? Programa tu cerebro con mensajes optimistas y palabras positivas. No es autosugestión. Es un hecho comprobado científicamente.
Revisado: Rosa Sánchez M.
Investigaciones recientes demuestran que las regiones implicadas en el proceso del dolor físico son las mismas que están relacionadas con el dolor emocional.
Resurgir-Psic
Una persona que se entrega en cuerpo y alma a los demás, descuidando sus propias necesidades, puede estar cayendo en el Síndrome de Wendy.
Psico.mx
En el corto plazo, las personas se arrepienten de las cosas que hicieron y en el largo plazo, es decir, a medida que envejecen, las personas se arrepienten por las cosas que no hicieron.
Psico.mx
Pedir perdón no es fácil, pero tal vez resulte más difícil perdonarse a sí mismo. ¿Por qué nos cuesta tanto aceptar que fallamos?
Psic. Karina Espinosa Osnaya
Cuando nos alejamos de las cosas que usualmente hacemos y en las que hemos estado inmersos durante mucho tiempo, tenemos la posibilidad de encontrar nuevas experiencias y nuevas habilidades.
Oscar Javier Garay
La ley de causa y efecto es auto-sustentable, aquel individuo que respeta esta ley vive en armonía con la naturaleza, aquel que va en sentido contrario rompe su propia armonía con la vida.
Oscar Javier Garay
Tus acciones regresan como las aves a sus nidos. Tus malas acciones te golpearán en en la cara como una roca lanzada al sol.
Psic. Jairo Hernández
¿Has pensado por qué te cuesta tanto soltar algo aunque te esté cortando o asfixiando? ¿En algún momento has dicho "ya no aguanto esto, pero no sé cómo salir"? Este artículo te interesa:
Oscar Javier Garay
Esta vida es una oportunidad que tiene un precio; el precio se llama “la búsqueda del crecimiento”. Sin embargo, para muchas personas crecer es displacentero, es algo que preferirían evitar
Psico.mx
Somos conscientes de la importancia de separar vida laboral de vida familiar y social, pero ¿sabemos hacerlo? El celular nos tienta para atender la llamada del jefe y terminar trabajando.
Ana Delgadillo Almeraya
Cuando hay presencia de algún trastorno, este pone en jaque la calidad de vida de las personas. Interfiere el poder alcanzar bienestar en general.
Revisado: Rubi Quiroz
El agotamiento emocional no llega de un momento para otro, este se va alimentando paulatinamente hasta que llega el momento en que sobrepasa y la persona se desploma
Psico.mx
La solución no está en ahogarse en la pena, es necesario realizar actividades que ayuden a salir adelante ante una ruptura amorosa
Ana Delgadillo Almeraya
Es posible que la mayoría de los problemas psicológicos modernos se deba a pensar demasiado en problemas actuales o acontecimientos pasados que han generado trauma.
Revisado: Paola Pueblita
Una oportunidad jamás se debe desperdiciar, es por ello que se debe estar prevenido a fin de saber cómo comenzar, cómo se debe aprovechar y qué se debe hacer.
Ana Delgadillo Almeraya
Este sentimiento negativo a menudo solemos relacionarlo con personas adultas, pero se convierte en un aspecto llamativo cuando la soledad se presenta en adolescentes
Ana Delgadillo Almeraya
A fin de estar tranquilos se recomienda aprender algunos ejercicios de respiración; ello nos ayuda a sentirnos relajados.
Psico.mx
Con la ayuda de profesionales y un tratamiento adecuado, es probable que las personas tengan éxito en su intento por dejar de fumar.
Revisado: Óscar Javier Garay
Bailar no solamente es un movimiento de pies, manos y cuerpo; este acto también sacude nuestras emociones y mejora nuestra salud en general
Revisado: Javier Payan
Vivir anclado en el pasado es tan inconveniente como pasarse el tiempo soñando con un futuro ideal. El presente es hoy y aquí.
Revisado: Jairo Hernández
El cerebro depende y necesita tanto de emociones negativas como positivas: es necesario que el cerebro reciba aquellas funciones negativas para que pueda activarse.
Ana Delgadillo Almeraya
La timidez es en condicionante de vida; además, se debe a factores genéticos y a experiencias de vida.
Ana Delgadillo Almeraya
Estamos a inicios del año y la mayoría nos proponemos una serie de propósitos, pero, para lograr la mayoría de éstos, se requiere de organización