Sin impotencia ante la disfunción eréctil
Es normal sufrir una sensación de impotencia cuando se sufre de disfunción eréctil ya que no permite lograr una experiencia sexual satisfactoria. ¡Pero existe una solución!
PUBLICIDAD

La impotencia masculina o disfunción eréctil es la incapacidad para conseguir o mantener una erección. La mayoría de los casos se presentan en adultos pero no excluye, en absoluto, a los jóvenes. Se dice que un 55% de la población masculina adulta padece impotencia por lo que no debería ser el tabú que se considera actualmente. De hecho, ignorar el problema muchas veces agrava la situación.
Las causas de la disfunción eréctil son diversas.
Causas psicológicas En muchos casos el pene no representa ninguna alteración física pero la ansiedad o la depresión pueden afectar el acto sexual. De hecho, un tema muy recurrente que provoca la disfunción eréctil es la preocupación excesiva, causando fatiga, inapetencia, insomnio o incluso fracaso laboral.
Causas vasculares Uno de los más habituales. El pene no logra acumular sangre necesaria debido al cigarro, la hipertensión, la diabetes, enfermedades del corazón o incluso aumento en el colesterol en la sangre.
Causas neurológicas Cualquier tipo de alteración que afecta los nervios, ya sean periféricos, medulares o cerebrales pueden provocarla.
Es importante que los hombres tengan en cuenta que las causas que provocan la disfunción eréctil son muchas y se necesita de una prevención disciplinada para evitar llevar al cuerpo al punto donde requiera intervenciones mayores para ponerlo a trabajar otra vez.
Muchos doctores recomiendan evitar cualquier hábito que repercuta en el desempeño de la sangre como fumar, consumir alcohol en exceso, grasas saturadas, no tener actividad física o estresarse demasiado.
Los tipos de impotencia son los siguientes
Coeundi: Es la imposibilidad para mantener un coito.
Erigerandi: Incapacidad para lograr la erección del pene.
Generandi: Incapacidad de procrear aunque se produzca la penetración.
Psíquica: Cuando la erección depende de problemas mentales y no físicos.
Si padeces de disfunción no te rindas, asiste con tu médico o si prefieres, consulta a nuestros psicólogos aquí.
Las informaciones publicadas por Psico.mx no sustituyen en ningún caso la relación entre el paciente y su psicólogo. Psico.mx no hace apología de ningún tratamiento específico, producto comercial o servicio.
¿Quieres seguir leyendo?
¡Muy fácil! Accede gratis a todos los contenidos de nuestra plataforma: más de un centenar de artículos escritos por profesionales de la psicología.
Al continuar con Google, aceptas nuestras Condiciones de uso y Política de Protección de Datos
Ya tengo una cuenta. Iniciar sesión.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD