Mitos y leyendas sobre la disfunción eréctil
Uno de los temas sexuales que más se ve rodeado de mitos y leyendas es la disfunción eréctil. Descubre qué es realidad y qué es mentira en torno a este tema.
PUBLICIDAD

México es un país que se rige por diversas culturas y cada una de ellas tiene especial ideología en determinados temas, pero cuando se trata de sexo existen algunas regiones que aún se cierran a este tema. Entonces, sucede que aquellos hombres que sufren algún problema de disfunción eréctil optan por mantener en secreto su "problema" y más aún cuando en estos lugares existen mitos y leyendas.
Si bien, la disfunción eréctil no es algo que se deba juzgar, es un problema que lo padece el 10% de los hombres en alguna etapa de su vida. No hay motivo para sentir vergüenza y es el momento de buscar atención.
Algunos de los mitos más comunes y leyendas son las siguientes:
Mitos asociados a la edad
Es falso aquello de que la disfunción eréctil surge en las personas mayores a 65 años, puesto que pueden haber jóvenes de 30 años y presentar este problema. Por lo tanto, la edad no tiene nada que ver y mucho menos origina a la disfunción eréctil.
Desaparece por sí sola
Este es un mito más que acompaña a aquellos hombres y sociedad a la que no llega la información suficiente acerca de este problema. A la disfunción eréctil se le relaciona con diferentes trastornos emocionales: depresión, estrés, ansiedad, pero es un hecho que este padecimiento no se debe tomar a la ligera, al contrario, es una señal que a los primeros síntomas se acuda por revisión médica o se busque ayuda por parte de profesionales.
La edad no es un factor clave, puesto que adolescentes y adultos mayores presentan disfunción eréctil.
Hiervas, hormonas y vitaminas para tratarla
No, esto significa un mito más, puesto que la disfunción es un padecimiento complejo que para tratarlo necesita la participación de expertos, una vitamina como tal no es suficiente para tratarla. Es necesario diagnósticar la causa y recibir el tratamiento (ya sea médico o psicológico) para corregirla.
Las personas con diabétes no corren riesgos al tratarla
Si bien, esto es cierto, si las personas con diabetes deciden optar por tratamiento no pasa nada. Aunque, puede ser que la causa de su disfunción sea el indicio de padecer otro tipo de enfermedades, entre ellas la diabetes. Por ello, una vez más, la importancia de asistir con profesionales y evitar automedicarse o realizar los remedios que otras personas dan.
En la actualidad, para tratarla existen medicamentos muy buenos, pero no a todos les puede favorecer a solucionar su problema. Uno de los tratamientos más recomendados es el Sildenafil .
La masturbación como una causante
Un mito más, no es verdad que la masturbación sea la causa. SI bien, esta practica a la fecha aún es estigmatizada por la sociedad y diferentes culturas que no permiten que el hombre y la mujer exploren su zona íntima o genitales, ya que algunas creencias lo consideran pecado. Pero no profundicemos en ello, lo importante es dar a conocer que la masturbación no es la causante de padecer disfunción.
Algunos profesionales recomiendan la masturbación cuando existe disfunción eréctil. Pero habría que saber cuáles son los beneficios de practicarla, bien podrías preguntar a psicólogos en Psico.mx.
El Sildenafil es seguro
Bien, en este espacio no podemos recomendar tratamientos, únicamente estamos mencionando qué tratamiento es el más usual para tratar la disfunción eréctil y sí, el sildenafil es una opción, pero siempre es 100% recomendable asistir con médicos, quienes determinarán si es el tratamiento correcto a tu problema, si no tienes reacciones adversas y más. Únicamente te compartimos qué tratamientos son los más populares, ten en cuenta que se debe valorar tu estado de salud actual antes de tomar medicamentos.
Los medicamentos son los que aumentan la libido
Es falso.Cada uno de los tratamientos tiene reacciones únicas, no se puede decir que sean los encargados de levantar la libido y corregir la disfunción eréctil. Para entender mejor la función de cada medicamento, porque se relaciona con la circulación sanguínea en su mayoría, es necesario acercarse con personal especialista. O incluso, puede ser que tu problema esté relacionado con factores psicológicos, entonces no sería del todo recomendable ingerir determinados medicamentos.
Los fármacos no son para todos los tipos de disfunción eréctil, no son milagrosos y por lo tanto se requiere supervisión médica.
Es un hecho que existe cura para tratar este padecimiento en los hombres, la disfunción eréctil. No olvidemos que en temas sexuales a veces nos dejamos llevar por tabúes, mitos y leyendas, lo más primordial es asistir con un profesional para diagnosticar qué padecimiento se presenta y cuál es la mejor opción de tratamiento. Por lo tanto, si deseas disfrutar de tus relaciones sexuales con tu pareja, es importante que al primer indicio hagas caso de acudir por tratamiento y hagas a un lado aquella vergüenza que en su mayoría depende de ti y no de las personas que te rodean.
Las informaciones publicadas por Psico.mx no sustituyen en ningún caso la relación entre el paciente y su psicólogo. Psico.mx no hace apología de ningún tratamiento específico, producto comercial o servicio.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD