Beneficios Contrastados de la Inteligencia Emocional
Cada vez son más los estudios que relacionan los sentimientos y emociones con el desarrollo de la inteligencia emocional. ¡Conoce los beneficios de desarrollar tu inteligencia emocional!
PUBLICIDAD

Cada vez son más los estudios e investigaciones que demuestran, con datos contrastados, el impacto de las emociones y los beneficios que implica desarrollar la inteligencia emocional en las personas, en los equipos y en las organizaciones de diferentes ámbitos:
Sir William Osler realizó investigaciones que demostraron la existencia de una relación entre las enfermedades del corazón y determinados patrones de conducta característicos de los pacientes con enfermedades cardiovasculares. Más de un siglo más tarde, los cardiólogos Friedman y Rosenman descubrieron en sus pacientes un patrón de comportamiento: por un lado vivir siempre con prisas, y por otro, experimentar con frecuencia sentimientos de enfado, hostilidad y agresividad. Nuestro organismo, ante este tipo de sentimientos, libera la hormona de la corticotropina, la cual provoca un aumento de la presión arterial y del gasto cardíaco, taquicardia, etc.
De igual forma, epidemiólogos de la University College (Londres) monitorizaron estímulos mentales positivos y negativos para medir biológicamente la felicidad y la tristeza (presión arterial, cortisol). Las personas de cáracter triste producían un 32% más de cortisol. Concluyeron que quienes tienen un ánimo positivo, padecen menos problemas endocrinos y vasculares.
Si en algún momento has sentido tristeza, enojo, estrés, u otros sentimientos parecidos, te invitamos a trabajar en tu inteligencia emocional, en uno de nuestros talleres vivenciales (Polanco, Ciudad de México), para que puedas tener una mayor capacidad para reconocer y manejar tus sentimientos.
¡Da click aquí, para encontrar un taller perfecto para tí!
Si quieres conocer más de nosotros y obtener un descuento en tu próxima visita, dirígete a este sitio: Clínica de Bienestar MX ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Las informaciones publicadas por Psico.mx no sustituyen en ningún caso la relación entre el paciente y su psicólogo. Psico.mx no hace apología de ningún tratamiento específico, producto comercial o servicio.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD